Abstract:
Desde hace varios años, la Universidad Europea de Valencia está trabajando en metodologías educativas aplicadas con la finalidad de que los alumnos adquieran unas competencias transversales y no solo unos conocimientos teóricos. Durante tres años, en la asignatura de Derecho Penitenciario, impartida en el Grado en Criminología y en el Doble Grado en Criminología y Psicología, se realizaba un simulacro de congreso científico consistente en la realización, por parte de los alumnos, de un póster relacionado con la temática de la asignatura. Los alumnos eligen un tema, se inscribe al congreso ficticio, presentan un resumen de su póster entre 200 y 300 palabras, y finalmente se imprimen el póster en papel fotográfico. Posteriormente, se colocaba por los pasillos del edificio del campus de la Universidad, para dar visibilidad al trabajo realizado y la posibilidad de que el resto de los alumnos pudieran beneficiarse. Se concretaba día y hora para que cada alumno defendiera su poster en presencia de otros alumnos de la misma titulación e incluso de otras titulaciones con la finalidad de trabajar competencias trasversales. Este año con la situación del Covid la defensa del póster se optó por hacerla de ma...