Abstract:
Objetivo: Conocer mejor el concepto de articulador virtual y sus indicaciones clínicas, junto con su mejora real en la atención de pacientes. Entender
cada paso de la articulación virtual y su comparativa con la articulación convencional, desarrollando el concepto de ''Flujo digital''
Material y métodos: se realizó una revisión bibliográfica sobre el tema
Resultados: Está ampliamente estudiado que los articuladores convencionales permiten efectuar estudio de las relaciones dentales, tanto para
planificación como para realización del tratamiento, en diferentes especialidades. Pero ahora sobre todo en clínica, se está adaptando al uso
de la tecnología y sistemas informáticos, El empleo de articuladores convencionales disminuye y van ganando espacio los virtuales.
Son instrumentos informáticos con softwares específicos para cada tipo de especialidad (ortodoncia, prótesis, implantología) y capaces de
reproducir la oclusión y movimientos dentarios