Abstract:
Recientemente se ha demostrado que la ansiedad es un factor de riesgo para padecer problemas sistémicos a largo plazo, entre los que se incluyen problemas cardiovasculares, gastrointestinales y musculoesqueléticos entre otros.
En el ámbito académico, existen diversas publicaciones que demuestran que los estudiantes sufren períodos de estrés intenso que podrían desencadenar la emoción de la ansiedad.
La investigación sobre ansiedad en Odontología suele centrarse en el estudio de la ansiedad fóbica que sufren algunos pacientes ante la expectativa de la realización de un tratamiento odontológico, pero pocos estudios analizan la repercusión que puede tener la ansiedad a la que están sometidos nuestros estudiantes durante su período de formación.
Los objetivos de nuestro trabajo son por tanto, determinar los cambios a nivel cardiovascular y en dos biomarcadores salivales para el estrés, cortisol y alfa amilasa, ante la realización de distintas actividades académicas, tales como la realización de un examen y la realización del primer tratamiento odontológico sobre paciente.
De nuestros resultados se desprende que ambas actividades académicas deben considerarse fuentes de estrés en los estudiantes ...