Abstract:
El objetivo de este trabajo fue analizar la tipología lesional correspondiente a cada una de las grandes modalidades del atletismo. Se ha realizado un estudio descriptivo transversal sobre una muestra total de 213 atletas, todos ellos con un nivel de práctica de más de 5 sesiones por semana, más de 45 minutos por sesión y al menos con dos años de entrenamiento. La recogida de datos se efectuó durante el año 2002, a través de un cuestionario formado por 30 ítems, historia clínica y entrevista personal.
Como resultado, hemos obtenido una predominancia de determinadas patologías asociadas a una modalidad concreta, tal es el caso de las roturas fibrilares en velocistas y lanzadores, los esguinces y la tendinitis rotuliana en saltadores o las tendinitis aquíleas en mediofondistas y fondistas.
Por tanto, es importante establecer un plan de prevención específico para cada modalidad, en función del riesgo lesional que pueda tener.