Abstract:
La anatomía tradicionalmente ha sido una asignatura con una importante carga teórico y práctica presencial en los planes de estudios de medicina, enfermería y otras disciplinas. A pesar de ello, ha habido múltiples intentos de llevar a cabo la docencia de ésta, parcialmente online, no sin grandes dificultades. En este sentido la expansión del SARS-CoV-2 ha cambiado el panorama de la docencia a nivel mundial. También en el caso de la docencia en anatomía, limitando la presencialidad y obligando a la utilización de nuevas herramientas TIC con más o menos éxito. La educomunicación en el contexto de alfabetización de personas jóvenes y adultas se hace imprescindible a día de hoy y más en un futuro (Sena-Rivas et al., 2019).
La docencia anatómica es una actividad que tradicionalmente ha requerido de la presencia, e interacción, entre el profesor y los estudiantes. Más allá de las lecciones teóricas, la práctica con modelos anatómicos y cuerpos humanos es esencial para la integración de los conocimientos. Estas premisas han sido la base para la enseñanza de la anatomía, al menos hasta ahora. La aparición en escena del SARS-CoV-2 y la COVID-19, han cambiado nuclearmente muchos aspectos de las relacio...