Abstract:
En los últimos años, de manera creciente y consistente, la ecografía musculoesquelética (EM) se ha convertido en una herramienta cada vez más utilizada en medicina y rehabilitación tanto en el ámbito clínico como en el investigador. Estos avances han contribuído al desarrollo de técnicas de análisis de imagen que pueden ser usadas como herramienta en la prevención y tratamiento de diversas patologías, así como en su valoración y seguimiento.
En la presente tesis doctoral se plantea como objetivo analizar los diferentes parámetros texturales, funcionales y estructurales de los músculos intrínsecos y extrínsecos del pie en relación a la fasciopatía plantar. Para ello se analizaron los grosores y secciones de área transversal del flexor hallucis brevis,flexor digitorum brevis, abductor hallucis brevis, quadratus plantae, tibialis posterior, soleus y gastrocnemii medial en pacientes con y sin fasciopatía plantar para tratar de encontrar un patrón que relacione el estado del músculo y la patología. De la misma manera se analizaron la ecovarianza (EV) y la ecointensidad (El) de los músculos anteriormente citados para analizar la calidad y ecotextura de las regiones de interés en relación a sujetos ...