TY - GEN A1 - Alba, Enrique AU - Arce Ruiz, Rosa María AU - Barco, Raquel AU - Espinosa, Felipe AU - Fernández Áñez, Victoria AU - Gachet Páez, Diego AU - Gómez Sanz, Jorge AU - Fernán Martínez, José AU - Fernández Güell, José Miguel AU - Río Bocio, Carlos del T1 - El papel de las redes de investigación en la construcción de la ciudad inteligente, análisis del caso de la red CI-RTI Y1 - 2019 UR - http://hdl.handle.net/11268/9267 AB - Las soluciones y estrategias de Smart City siguen implementándose en las ciudades, convirtiendo las nuevas tecnologías urbanas en cada vez más ubicuas e indispensables. Uno de los grandes problemas de este crecimiento acelerado de aplicaciones inteligentes para la ciudad son las dudas sobre el rigor científico y el uso de innovaciones tecnológicas aún sin estudios previos soportados por datos que sugieran la mejor manera de llevar a cabo una actuación. Desde el mundo de la investigación se están realizando importantes aportaciones a este campo que pueden mejorar los resultados de las Smart City. El objetivo de la red CI-RTI (Red temática de investigación en Ciudades Inteligentes) es dar visibilidad a estas investigaciones, con sus necesarias relaciones en el desarrollo de aplicaciones y la transferencia a empresas, produciendo múltiples sinergias. Esta red está conformada por diez grupos de investigación de distintas universidades españolas, con experiencia en movilidad, energía, tecnología, salud, planeamiento urbano y una componente científica en sistemas inteligentes para abordarlos. A través de artículos, encuentros, participación en congresos y diversas colaboraciones se encargan de difundir sus resultados y colaborar a aumentar la eficiencia de las soluciones y estrategias Smart. KW - Ciudades inteligentes KW - Grupos de investigación KW - Zona urbana KW - Cambio tecnológico KW - Actividad científica LA - spa PB - Grupo Tecma Red ER -