TY - JOUR A1 - Palacios Labrador, Luís T1 - Pestalozzi Village, 1962. De la disciplina de la configuración al estructuralismo holandés Y1 - 2016 SN - 23409851 UR - http://hdl.handle.net/11268/4879 AB - En su libro ‘Structuralism in Dutch Architecture’, Wim J. van Heuvel distingue dos aproximaciones en las propuestas de Piet Blom y Joop van Stigt para el concurso ‘Pestalozzi Village’, 19622 . Heuvel describe como Blom dio forma al pensamiento configurativo del Forum Group3 mientras que Van Stigt definió las características propias de lo que años más tarde se conocería como estructuralismo holandés.4 En una entrevista el 24 de Julio de 2014, el doctorando expone la hipótesis de Heuvel al experto en la materia Francis Strauven. A diferencia de críticos que entienden dichos movimientos como uno sólo, Strauven también distingue la disciplina de la configuración del movimiento estructuralista, así como desvincula el término estructuralismo en arquitectura de su homólogo en filosofía.5 El presente artículo pretende, mediante el análisis comparativo de la propuesta de Blom y la de Van Stigt, definir cada uno de los movimientos, sus puntos en común y sus diferencias, con el fin de valorar ‘Pestalozzi Village’ como punto de inflexión en la teoría de la configuración de Aldo van Eyck que se convirtió –sin pretenderlo- en origen del posterior movimiento estructuralista, de mucha mayor repercusión en la historia de la arquitectura. KW - Estructuralismo KW - Pestalozzi KW - Arquitectura KW - Arquitectura LA - spa ER -