TY - JOUR A1 - Gutiérrez Castillo, Juan Jesús AU - Rodríguez Gallego, Margarita T1 - ¿Cómo afrontan las tareas de aprendizaje los estudiantes universitarios? El caso de la Universidad de Sevilla Y1 - 2006 UR - http://hdl.handle.net/11268/3450 AB - Esta comunicación presenta un trabajo de investigación desarrollado en el seno de la Universidad de Sevilla, atendiendo a uno de los problemas más preocupantes en la Educación Superior: el estudio de los enfoques de aprendizaje del alumnado universitario. En los últimos años, los programas de investigación sobre los enfoques de aprendizaje y las aproximaciones al estudio constituyen uno de los ejes centrales de la investigación en el aprendizaje. Tal y como afirma Barca, (1996), el aprendizaje es considerado como un proceso activo, constructivo, situado, orientado a metas y significativo que se realiza, se genera, se construye en las situaciones de enseñanza-aprendizaje y siempre en contextos educativos. Con esta perspectiva hemos partido de nuestro propio entorno, como es la propia Universidad de Sevilla, y hemos analizado los enfoques de aprendizaje que ponen en juego una cohorte de 758 alumnos, pertenecientes a 17 titulaciones distintas de la Universidad hispalense, para de esta forma poder adecuar las prácticas educativas docentes a la realidad de nuestros alumnos/as. A partir de esta situación se les ha administrado, a la muestra seleccionada la Escala CEPEA y un Cuestionario sociodemográfico, con el objetivo principal de evaluar el grado y nivel de los enfoques de aprendizaje de un estudiante, de nivel universitario, que adopta en sus procesos de estudio, así como los motivos y estrategias más relevantes que integran dichos enfoques de aprendizaje. KW - Espacio Europeo de Educación Superior, EEES KW - Enseñanza superior - Innovaciones KW - Enseñanza superior - Europa KW - Enseñanza superior LA - spa PB - Universidad Europea de Madrid ER -