TY - GEN A1 - Margalef García, Leonor AU - Canabal García, Cristina AU - Rossibel Muñoz, Elena AU - Urquizu Sánchez, Cecilia T1 - Examinar o evaluar: una paradoja no resuelta en las prácticas educativas universitarias Y1 - 2007 UR - http://hdl.handle.net/11268/3283 AB - El objetivo de la presente comunicación es reflexionar y compartir el conocimiento generado sobre la evaluación del aprendizaje del alumnado a través de diferentes fuentes: resultados de proyectos de innovación de asignaturas de distintas áreas y especialidades, resultados de experiencias interdisciplinares y globales, así como de talleres y seminarios de formación del profesorado. En todos los casos el marco de trabajo se sustenta en una concepción de evaluación entendida como aprendizaje. El enfoque teórico es la evaluación formativa, alternativa o auténtica aplicada al ámbito del alumnado en las aulas universitarias. Se profundiza en los criterios de evaluación como base para un currículo negociado y participativo en coherencia con las propuestas metodológicas centradas en el aprendizaje del alumno. También se reflexiona sobre los aportes de diferentes procedimientos e instrumentos de evaluación como diarios reflexivos, carpetas de aprendizaje, mapas conceptuales, proyectos y ensayos. Todos ellos se enmarcan en la triangulación de procesos de autoevaluación, co-evaluación y heteroevaluación. Finalmente se reflexiona sobre las dificultades, resistencias y obstáculos para avanzar en procesos de evaluación alternativa que contribuyan a un aprendizaje crítico, reflexivo y cooperativo. Estas resistencias se exploran tanto desde la visión del alumnado como desde el propio profesorado, a su vez se enmarcan en el análisis del contexto o marco institucional que condiciona el desarrollo de este tipo de evaluación KW - Enseñanza superior - Europa KW - Enseñanza superior - Innovaciones KW - Espacio Europeo de Educación Superior, EEES KW - Enseñanza superior LA - spa PB - Universidad Europea de Madrid ER -