Abstract:
El objetivo principal del presente estudio es identificar las características del emprendedor social deportivo y analizar la intención de emprender socialmente de los estudiantes de postgrado en universidades españolas en el área de empresa y su relación con la actividad físico-deportiva.
Para discernir las características principales de los emprendedores sociales en deporte se entrevistó a expertos en dicho campo tanto en España como a nivel mundial (n=10) utilizando una metodología cualitativa basasda en la teoría fundamentada. El comportamiento emprendedor se analizó a través de un cuestionario (n=331) específico de intención emprendedora previamente validado, realizado a estudiantes de postgrado en España en el área de empresa. Se llevó a cabo un análisis estadístico donde se compararon diferentes grupos categóricos y medias obtenidas en las dimensiones relacionadas con el emprendimiento que aparecían en el cuestionario.
Los expertos en emprendimiento social reflejaron en su mayoría que el emprendedor se hace (no nace) así como la necesidad de aumentar la formación y hábitos emprendedores en el ámbito de postgrado y el fomento de actividades de voluntariado desde edades tempranas. Por otr...