Abstract:
Son muchas las especies del género Mycobacterium implicadas en patología humana. En la actualidad, la tuberculosis sigue siendo un problema importante de salud pública a nivel mundial y, en paralelo, surge una preocupación creciente por el papel patógeno de las micobacterias no tuberculosas.
En este contexto, el papel del diagnóstico microbiológico tiene una importancia vital a la hora de establecer los algoritmos diagnósticos de las enfermedades producidas por micobacterias.
Nuestro estudio analiza la evolución en el diagnóstico microbiológico de las infecciones producidas por micobacterias en un periodo de 20 años.
Para ello, se ha realizado un estudio observacional, retrospectivo y transversal en el Laboratorio de Micobacterias, del Servicio de Microbiología Clínica,del Hospital Universitario de Getafe, desde el 1 de Enero de 1994 hasta el 31 de Diciembre de 2013.
El trabajo incluye las muestras clínicas que, durante el periodo de estudio, han sido procesadas mediante cultivo, tinción y amplificación genómica para la identificación de micobacterias y el estudio de su sensibilidad antibiótica.
Se realiza una descripción de las distintas técnicas microbiológicas utilizadas durante el peri...