Abstract:
En la actualidad la incidencia de muerte súbita relacionada con actividad física y patologías asociadas (cardiopatías y epilepsia) se ha incrementado. En el caso específico del deporte confluyen circunstancias de riesgo que si no se identifican adecuadamente pueden pervertir una actividad en principio saludable y beneficiosa para la salud. En esta tesis se expondrán en el marco teórico las patologías asociadas a la muerte súbita identificando los mecanismos celulares y fisiológicos implicados, así como los riesgos asociados, poniendo el énfasis en la identificación de medidas preventivas de actuación enfermera ante una situación de emergencia.
En un estudio preliminar previo llevado a cabo por la doctoranda durante el año 2015, se llevaron a cabo varias intervenciones formativas para la actuación ante situaciones de urgencia, que le fueron solicitadas por dos Equipos de tercera división y federados. Estas intervenciones formativas llegaron a constituir un verdadero analizador para que se justificara la necesidad de detectar los problemas de salud asociados con la práctica deportiva y la concienciación de que la práctica deportiva puede suponer un riesgo para la salud, siendo el propósit...