dc.contributor.author |
Abril Gallego, Ana María |
|
dc.contributor.author |
Gutiérrez García, Francisco |
|
dc.contributor.author |
Peña Hita, M. Ángeles |
|
dc.date.accessioned |
2014-06-18T19:51:29Z |
|
dc.date.available |
2014-06-18T19:51:29Z |
|
dc.date.issued |
2007 |
spa |
dc.identifier.citation |
Abril Gallego, A. M., Gutiérrez García, F. y Peña Hita, M. A. (2007). Formación de investigadores noveles en la Titulación de Maestro/a: Educación Infantil. IV Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria, Villaviciosa de Odón (Madrid), 12-13 de julio |
spa |
dc.identifier.isbn |
8495433222 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/3322 |
|
dc.description.abstract |
La incorporación de las Universidades españolas al Espacio Europeo de
Educación Superior (EEES) supone una adaptación de todo el proceso de enseñanzaaprendizaje,
intentando favorecer el aprendizaje autónomamente dirigido. La necesaria
reducción de los contenidos presenciales no debe mermar la calidad del proceso; una
posible solución podría ser aunar esfuerzos por parte del profesorado a la hora de
coordinar los contenidos de las diferentes asignaturas, de tal forma que el resultado final
sea una educación interdisciplinar. El presente trabajo es fruto del desarrollo de un
Proyecto de Innovación Docente cuya finalidad era la coordinación de algunas
competencias presentes en tres asignaturas troncales de tercer curso de la Titulación de
Maestro/a: Educación Infantil de la Universidad de Jaén: Conocimiento del Medio
Natural y su Didáctica, Literatura Infantil y Nuevas Tecnologías Aplicadas a la
Educación. El desarrollo de competencias para hacer de los estudiantes mejores
profesionales es el eje central de cualquier materia; para ser un buen docente, no
solamente se tienen que tener herramientas para impartir buenas clases; estas
herramientas han de ser continuamente revisadas y actualizadas a través de la
comunidad científica, y mejor aún, si se participa activamente en esta mejora
desarrollando en el aula estudios del tipo de investigación-acción. En el presente trabajo
se muestran los resultados obtenidos una vez desarrolladas con el alumnado una serie de
actividades académicamente dirigidas, de carácter interdisciplinar, y orientadas a
acercar la práctica investigadora al alumnado como una forma de mejorar su práctica
profesional |
spa |
dc.description.sponsorship |
SIN FINANCIACIÓN |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.publisher |
Universidad Europea de Madrid |
spa |
dc.title |
Formación de investigadores noveles en la Titulación de Maestro/a: Educación Infantil |
spa |
dc.type |
conference output |
spa |
dc.description.impact |
No data 2007 |
spa |
dc.rights.accessRights |
open access |
spa |
dc.subject.uem |
Espacio Europeo de Educación Superior, EEES |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza superior - Innovaciones |
spa |
dc.subject.uem |
Educación infantil |
spa |
dc.subject.unesco |
Enseñanza superior |
spa |
dc.peerreviewed |
Si |
spa |