Abstract:
El creciente uso de Internet ha venido acompañado de numerosas ventajas, pero también de oportunidades para el fraude. Un buen ejemplo de este tipo de abuso lo encontramos en el correo electrónico, una herramienta con indudable valor para la comunicación de las personas, pero que tiene el inconveniente del correo no solicitado (spam). Otros abusos son, por ejemplo, la descarga de páginas web inapropiadas (e.g. pornográficas) en el puesto de trabajo, o el spam enviado a dispositivos móviles. Debido a la naturaleza de índole textual que se maneja en ese tipo de escenarios, éstos han sido abordados normalmente por medio de técnicas de minería de texto, es decir, de descubrimiento de conocimiento en bases de datos textuales. Sin embargo, ese tipo de abusos tienen elemento común que hace que las tareas de minería de texto tradicionales no funcionen correctamente: En todas ellas existe un adversario que intenta degradar la eficiencia de los categorizadores de texto generados por técnicas de aprendizaje automático. En estos casos se habla de tareas de clasificación o categorización (de texto) con adversario, en el que los sistemas de análisis y aprendizaje deben tener presente la existencia de un adver...