dc.contributor.author |
Abasolos Nicolás, Ana |
|
dc.contributor.author |
Abásolo Alcázar, Andrés
|
|
dc.contributor.author |
Patrón Collantes, Raquel |
|
dc.contributor.author |
Ruiz Plaza, Ángela |
|
dc.contributor.editor |
Jiménez García, Eva
|
|
dc.contributor.editor |
Velasco Quintana, Paloma Julia |
|
dc.date.accessioned |
2024-11-12T19:23:11Z |
|
dc.date.available |
2024-11-12T19:23:11Z |
|
dc.date.issued |
2024 |
|
dc.identifier.citation |
Abásolo Nicolás, A., Abásolo Alcázar, A., Patrón Collantes, R., & Ruiz Plaza, Á. (2024). ArquiVet. Experiencia transdisciplinar de un aprendizaje basado en proyectos en la granja veterinaria de la UEM. En Construyendo el futuro de la educación superior en la era digital (1ª ed., pp. 95-105). Dykinson. http://doi.org/10.14679/3416 |
spa |
dc.identifier.isbn |
978-84-1070-680-4 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/13211 |
|
dc.description.abstract |
Nuestra actividad docente, basada en la metodología Project Based Learning, plantea una experiencia transdisciplinar entre dos titulaciones de disciplinas distintas: Arquitectura (Taller de Dibujo II) y Veterinaria (Bienestar animal), cuyos alumnos se han organizado en grupos mixtos, desempeñando dos roles: arquitectos, como expertos en diseño; y veterinarios, como asesores expertos en etología animal. Compartiendo ambos expertises, el objetivo de cada grupo es diseñar y construir un elemento de enriquecimiento ambiental para perros de las Granjas Docentes de la UE. Para lograrlo, cada grupo realiza una serie de reuniones documentadas para el desarrollo, seguimiento y validación del proyecto. Aun considerando la relevancia del resultado final, evaluándose a los estudiantes con base a la adquisición de una serie de aprendizajes, pretendemos poner más en valor el proceso del mismo, recreando una relación similar a la que puede producirse en su actividad laboral futura. Las habilidades adquiridas en este reto, que saca al estudiante de su zona de confort, han sido muy prometedoras, en aspectos como la cooperación y negociación, el trabajo por aproximación, la toma de decisiones, la planificación autónoma, y la comunicación (entre alumnos de perfiles distintos; y de cara a los profesores en la presentación oral y proyectada del portfolio). |
spa |
dc.description.sponsorship |
Sin financiación |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.publisher |
Dykinson |
spa |
dc.rights |
Sin licencia CreativeCommons |
* |
dc.title |
ArquiVet. Experiencia transdisciplinar de un aprendizaje basado en proyectos en la granja veterinaria de la UEM |
spa |
dc.type |
bookPart |
eng |
dc.description.impact |
SPI 2022 |
spa |
dc.identifier.doi |
10.14679/3416 |
|
dc.rights.accessRights |
openAccess |
eng |
dc.subject.unesco |
Método de aprendizaje |
spa |
dc.subject.unesco |
Innovación pedagógica |
spa |
dc.subject.unesco |
Enseñanza de la veterinaria |
spa |
dc.description.filiation |
UEM |
spa |
dc.relation.publisherversion |
http://doi.org/10.14679/3416 |
spa |
dc.peerreviewed |
No |
spa |