dc.contributor.author |
Berrocal Díaz, Susana |
|
dc.contributor.author |
Giménez Fita, Elisa
|
|
dc.contributor.author |
Escamilla Robla, María Cristina |
|
dc.contributor.editor |
Jiménez García, Eva
|
|
dc.contributor.editor |
Velasco Quintana, Paloma Julia |
|
dc.date.accessioned |
2024-11-12T19:08:47Z |
|
dc.date.available |
2024-11-12T19:08:47Z |
|
dc.date.issued |
2024 |
|
dc.identifier.citation |
Berrocal Díaz, S., Giménez Fita, E., & Escamilla Robla, C. (2024). Aprendizaje experiencial en criminología integrando áreas de conocimiento e implicando al entorno profesional. En Construyendo el futuro de la educación superior en la era digital (1ª ed., pp. 137-145). Dykinson. http://doi.org/10.14679/3416 |
spa |
dc.identifier.isbn |
978-84-1070-680-4 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/13208 |
|
dc.description.abstract |
La educación superior supone el camino que la sociedad elige tomar en su proceso de crecimiento, teniendo una vital importancia, no solo como medio trasnmisor de ideas y conocimientos, sino como mecanismo para promocionar habilidades y competencias que impulsarán a una nueva sociedad a través de sus estudiantes. La importancia de la educación superior alcanza una nueva dimensión en la Universidad Europea, donde se desarrolla un modelo académico que permite el aprendizaje de forma experiencial para el alumnado. Dentro de este modelo, se trabaja el entorno profesional con expertos que acuden al aula a aportar su experiencia y a mostrar al alumnado la realidad de su profesión, junto con el currículum integrado, que les permite interrelacionar dos áreas de conocimiento. En este marco, se desarrolla la actividad experiencial descrita en este trabajo, con el objetivo de acercar al aula el ámbito profesional de la Criminología e interrelacionar distintos contenidos. Para ello, se proyectó una película asistida por un experto en reinserción social que, posteriormente, desarrolló un coloquio con el alumnado. Los resultados de la valoración de la actividad concluyeron que la participación del profesional en el aula mejora la calidad de la educación superior. |
spa |
dc.description.sponsorship |
Sin financiación |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.publisher |
Dykinson |
spa |
dc.rights |
Sin licencia CreativeCommons |
* |
dc.title |
Aprendizaje experiencial en criminología integrando áreas de conocimiento e implicando al entorno profesional |
spa |
dc.type |
bookPart |
eng |
dc.description.impact |
SPI 2022 |
spa |
dc.identifier.doi |
10.14679/3416 |
|
dc.rights.accessRights |
openAccess |
spa |
dc.subject.unesco |
Enseñanza superior |
spa |
dc.subject.unesco |
Ambiente de trabajo |
spa |
dc.subject.unesco |
Criminología |
spa |
dc.description.filiation |
UEV |
spa |
dc.relation.publisherversion |
http://doi.org/10.14679/3416 |
spa |
dc.peerreviewed |
Si |
spa |